sábado, 5 de mayo de 2012

CUENTOS EN LA BIBLIOTECA DEL JUAN DE SALAZAR

Laura Ferreira rodeada de libros


El sueño de las Artesanas de la Palabra era llenar de cuentos la ciudad.   Y siguiendo ese sueño presentamos la propuesta de contar cuentos en la Biblioteca del Centro Cultural de España Juan de Salazar, los días sábados por la mañana.  Ya lo veníamos haciendo todas las tardes en el Centro Cultural El Lector, y por la mañana queríamos dedicarle a otro sector de la ciudad, al centro.  Así fue que de mayo a julio de 2012, cada sábado por la mañana estábamos allí, esperando a los niños para compartir un momento mágico.  El espacio en sí tuvo su proceso de captar público, pues no era usual ese horario y ese espacio en el ámbito de actividades del Juan de Salazar. 
Un día un niño me dijo: "Me gusta mucho los cuentacuentos pero tengo miedo de venir aquí, el policía (se refería al guardia del Salazar) es muy serio, y mi papá me deja en la puerta y yo tengo que entrar solo, y después veeeennngooo en el patio que es todo gris y no hay nadie aquí en el patio pero luego entro en la biblioteca y por suerte están ustedes con muchos colores y soy feliz otra vez".  A partir de esa confesión las narradoras esperábamos a los niños en el patio.
La experiencia fue interesante, estuvimos pocos meses pero hemos sembrado.  Los/las niños/as que conocimos en ese espacio siguen en contacto con nosotras y, somos conscientes  que estos espectáculos no son masivos que quizás sea la expectativa de quien apoya los proyectos.  Sea como fuere, ya queda registrado, que en la Biblioteca del Juan de Salazar vibraron cuentos y niños/as en alfombras mágicas.


viernes, 11 de febrero de 2011

CUENTOS PARA ADULTOS

Una de las actividades, además de ir estudiando, investigando, compartiendo el Arte de la Narración Oral, las Artesanas de la Palabra se propusieron sostener el espacio de Cuentos para Adultos que había iniciado la compañera Laura Ferreira, en diciembre de 2009, en el Café del Teatro Municipal.
Cada Luna Llena se convocaban a los cuentos y a los amigos de los cuentos.
Fueron sumándose nuevas compañeras, algunas como invitadas especiales de otro grupo narración, como ser, la narradora Leticia Perdomo.
Cada espectáculo se presentaba con diversa temática, según conmemoración de cada mes.
Aquí presentamos fotos de una de los espectáculos donde narraban Laura Ferreira, Adriana Lanza, Ángeles Ferreira, Leticia Perdomo y Selva Riquelme, con el apoyo de Lis Torres con su elenco de danza y de la violinista Lucrecia Taglioretti.
Cabe resaltar que la compañera Selva Riquelme se estrenaba como narradora de cuentos.  Ella es presidenta de la Asociación de Ciegos del Paraguay, y se formó con la narradora Laura Ferreira.


Ángeles Ferreira - Artesana de la Palabra

Lis Torres, Lucrecia Taglioretti, Adriana Lanza

Selva Riquelme, contando cuentos en el Café del Teatro Municipal

Leticia Perdomo

Selva Riquelme en noche de luna llena

Laura Ferreira, coordinadora del Grupo Artesanas de la Palabra

Laura Ferreira - Lucrecia Taglioretti - Adriana Lanza

Lucrecia Taglioretti  - violinista

Adriana Lanza, co-coordinadora de Artesanas de la Palabra

Laura Ferreira "la cuentera"





jueves, 8 de abril de 2010

UN 8 DE ABRIL DE 2010



Había una vez... una cuentera paraguaya, Laura Ferreira, se encuentra con una actriz argentina que llegaba a instalarse en Paraguay y quería hacer lo que más le gustaba, actuar, ella de nombre Adriana Lanza.
Había una vez otras mujeres que estaban en su búsqueda artística, Lis Maria Torres, Rebeca Zaracho, Ángeles Ferreira.
Entre charlas y brindis, Adriana Lanza y Laura Ferreira deciden juntarse para trabajar en el arte de la narración oral e invitan a Rebeca, Lis y Ángeles a soñar juntas y conformar así un grupo de narradora de cuentos, surge así una lluvia de ideas y nace el grupo de Mujeres Narradoras Artesanas de la Palabra.
Manuel Saldaña realiza el primer diseño de lo que nos representaría... aves al vuelo, vasija que desborda creatividad de cuentos. Nuestra amiga Paz Ferreira, hermana de nuestra compañera Ángeles, nos diseña el logo final y los colores que hasta hoy día nos identifica, el color violeta.